
La historia comienza con la petición de divorcio de Simin,la esposa de Nader,debido a que éste se niega a abandonar el país porque su padre está enfermo de Alzheimer,éste hecho hace que Simin se marcha del hogar y Nader y su hija deban contratar a una asistenta. Por una serie de malentendidos,en una discusión la asistenta se cae y culpa a Nader de haberle causado el aborto.A partir de éste hecho se suceden las disputas entre ambos matrimonios,con las consecuencias que esto acarrea. Nos habla de lo fácil que es pasar de una "pequeña" disputa a una guerra,de cómo si nosotros no somos capaces de solucionar nuestros problemas,cómo no van a matarse las personas entre sí.
Asghar Farhadi teje una fábula en la que nos habla del sinsentido humano,a la vez que deja caer una crítica ácida,pero sutil sobre la situación social,religiosa y cultural del país. A través de los personajes nos va mostrando con pequeños detalles lo que le interesa contar,que el espectador reflexione y haga sus propios juicios.Pero,no en esta película no todo es lo que parece y nos hace caer en la trampa de empatizar con todos y cada uno de los personajes, haciendo que en cada momento demos la razón a quien sale en pantalla,para luego sacudirnos y hacernos descubrir que no son tan inocentes como quieren mostrarse.
Película de sutilezas,donde nos hace ver que a pesar de que la situación inicial pueda ser algo tan moderno como un divorcio,pronto nos damos cuenta que no es todo como parece,las mujeres deben pedir permiso a sus maridos para trabajar,la influencia de la religión estricta incluso para permitir o no limpiar a un hombre mayor e inválido.Éstos y más ejemplos son lo que nos quiere mostrar el director,a través de una cámara que está donde tiene que estar y donde las miradas son muy importantes,sobre todo de las de los seres más inocentes,que aquí se representan con la hija de cada matrimonio,a pesar de los enfrentamientos de sus padres,sorprende que puedan jugar sin rencores.Pero,por culpa de sus padres,el director nos hace ver,que estos seres inocentes pagarán los platos,y la mirada que se profesan minutos antes de acabar la película es devastadora,ya jamás habrá reconciliación.

Un guión muy bien escrito,con una tensión bien dosificada y con unos personajes de categoría,interpretados magistralmente por sus cuatro protagonistas y en concreto por el omnipresente en la historia Peyman Maadi,dando muchos matices haciendo de su Nader una interpretación magistral.Merece también reconocimiento Leila Hatami que interpreta con mucha verdad a la esposa.
Desde que comenzó su andadura en el Festival de Berlín del año pasado,ganando varios premios,entre ellos mejor película,actor y actriz,se ha ganado el reconocimiento de todos los críticos y ganando en todos los premios,incluído el Globo de Oro.Además,nominada al BAFTA y a los Oscar en 2 categorías(película habla no inglesa y guión original).¡TOTALMENTE RECOMENDABLE!
+ La sutileza de su mensaje
-No llegar a una audiencia masiva por los prejuicios que puedan tener este tipo de películas
PUNTUACIÓN TOTAL: * * * * *
0 comentarios :
Publicar un comentario