Más que nunca se puede reconocer todo lo que ha caracterizado el cine de Cronenberg en esta película que habla sobre el encuentro entre Freud,Jung y la paciente/psiquiatra Sabina Spielrein,vértice de un triángulo,que no necesariamente amoroso.

En este drama en el que los tres protagonistas lucharán contra los demás,consigo mismos,la violencia que caracteriza el cine de Cronenberg está por todos lados,no tanto físicamente,más en las largas y tensas conversaciones que tienen los protagonistas.
Basada en una obra de teatro de Christopher Hampton,guionista de Las Amistades Peligrosas, e consigue romper la estética que rodea toda adapatación teatral y creo un micro mundo en el que parece que lo único importante son los tres personajes,no hay nada más allá de ellos,poco interesa hablar de lo que les rodea,a excepción de la esposa de Jung,porque de lo que nos quiere hablar es del abismo en el que están encerrados los protagonistas.
Se podría decir que la tensión entre los personajes podría cortar más que un cuchillo de carnicería,y es cierto,porque éstos seres encerrados en la búsqueda de la sabiduría y en el deseo,se hacen tanto daño para salvarse a sí mismos,sin saber que en ese camino acabarán malheridos.

Cine de mensaje y sensaciones,quien vaya buscando un drama romántico de época,como muestra su trailer quedará decepcionado,porque aquí lo importante es ese magnífico guión donde los personajes constantemente quieren transcender al otro.
Un gran trabajo de Cronenberg,a pesar de que seguramente acabará siendo el menos recordado de su filmografía,pero uno de los más interesantes.
+ Los encuentros en el lago,único momento de paz para los protagonistas
- El personaje de Vicent Cassel,imporante,pero desaparece rápido de la historia
PUNTUACIÓN TOTAL: * * *
0 comentarios :
Publicar un comentario