
Scorsese,un director muy visual,demuestra todas sus posibilidades elevadas a la máxima potencia y nos cuenta una historia que tanto niños como adultos disfrutarán,porque su máxima pretensión es que el público experimente el cine como si fuera la primera vez en su vida que vieran una película.
Ya durante la proyección,nos muestran cómo los primeros espectadores del cine sentían pavor,incredulidad y diversión mientras veían la que se considera primera película de la historia del cine.Tarea difícil tenía Scorsese que ante un público ya acostumbrados a efectos especiales y Avatares cada dos por tres,ha conseguido que salgas del cine con la boca abierta,aunque para ello haga suyas las más modernas tecnologías y el uso del 3D.Aunque,todo esto no tiene por qué ser un síntoma de menor calidad,pero la culpa la tienen películas que nos atacan presumiendo de sus efectos digitales y su 3D y sin embargo carecen de alma.Y esto es en lo que triunfa Hugo,en el alma,la historia que nos cuenta es magnífica,deja la ñoñería a un lado y nos cuenta este extraño cuento de iniciación,donde la ilusión,el temor,el amor y la diversión rondan por todas las esquinas.

Canto de amor al cine,que sirve de homenaje a los iniciadores de tan magnífica profesión,y por ello los homenajes son continuos, y no solo a sus ídolos del cine,sino también a su espectador,y al espectador cinéfilo al que le ofrece guiños por doquier.Pero,no solo piensa en el cinéfilo sino en todo tipo de público al que le hará descubrir la magia del cine.
Con 11 nominaciones a los Oscar y 5 premios que se llevó,es de esas películas que para que se conviertan en películas de culto no deben ganar el máximo galardón,el de mejor película,haciendo que se alimente su fama.
+Ver cómo hacía Mélies sus películas y trucos
-No haber puesto una historia de amor entre los dos jóvenes protagonistas
0 comentarios :
Publicar un comentario