
El cuerpo de Maika Villaverde (Belén Rueda), una mujer poderosa, desaparece de la morgue sin dejar ningún rastro. El inspector Jaime Peña (José Coronado) investiga el extraño suceso con la ayuda de Álex Ulloa (Hugo Silva), el viudo de la mujer desaparecida.
El salto a la dirección de Oriol Paulo, apadrinado por los creadores de "El Orfanato" y "Los Ojos de Julia", podría antojarse a primera vista como una consecuencia de las anteriores, un capricho de sus productores con la mera intención de hacer dinero.
Thriller con toques de terror y fantástico, diseño de producción trabajado y por supuesto Belén Rueda.
Pero, no todo es lo que parece en este más que sorprendente relato de caras ocultas y engaños. Estamos ante una de las grandes sorpresas del cine español de este último año.
Sí, no es una obra perfecta, y tampoco pretende serlo, pero Paulo, junto con otros directores como Balagueró, Plaza o Morales, ya puede presumir de unirse a esa lista de jóvenes realizadores que están consiguiendo elevar el cine español como referencia del cine de género a nivel mundial.
Durante las casi dos horas de metraje, asistimos a un intenso thriller, que desde su primera escena se muestra con la intención de no dejar respirar al espectador. Oriol Paulo ha conseguido que su película sea un continuo clímax desde el minuto cero, sobre todo gracias a ese continuo sensación de mal rollo que consigue transmitir, que la tensa situación que viven sus protagonistas sea uno capaz de sentir desde su butaca. Tal y como reza el título de la crítica y haciendo honor a la frase que dice Rueda al personaje de Hugo Silva "esta noche, esta noche serás mío", así se muestra la carta de presentación del director al cine, atrapar al espectador y manejarlo a su antojo.
Retrato sobre cómo las obsesiones pueden acabar con nosotros, su director nos habla de cómo la culpa ha de ser siempre pagada, sea el precio que sea.

Es cierto, que aunque se vislumbre un gran realizador detrás de esta propuesta, que a pesar del envoltorio comercial con que se presenta, ofrece más de lo que uno cabría esperar, Paulo comete algún que otro error de principiante, como el abusivo uso de la música para enfatizar las situaciones, a pesar de que la partitura firmada por Sergio Moure sea magnífica. Pero, éste y algún que otro fallo se pueden perdonar fácilmente, porque ha conseguido ofrecer un muy entretenido thriller psicológico, con uno de los finales más espeluznantes y sorprendentes que ni el mismísimo M. Night Shyamalan podría haber ideado.
Bajo un cuidado diseño de producción, que bebe mucho de la estética de su madre "Los Ojos de Julia", lugares lúgubres, ciudad indeterminada, personajes muy caracterizados, fotografía de videojuego...eleva las posibilidades del cine español a cotas muy altas, y se convierte en uno de esos pasos reconciliadores con el público.

No hay que dejar de mencionar a la espléndida Aura Garrido, que con su misteriosa mirada lo dice todo sin incluso necesidad de decir nada, toda una promesa.
+ El giro final de la película, nadie, podrá decir que se lo esperaba
- Alguno de los flashbacks resultan demasiado forzados, aunque al final tengan sentido
PUNTUACIÓN FINAL: * * *
0 comentarios :
Publicar un comentario