Ahora, toca el turno de las interpretaciones, que es precisamente uno de los temas más discutidos cada año, son muchos intérpretes los que son candidatos y al final tan sólo son 24 los agraciados con la nominación.
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Tres de los nominados (Jean Rochefort, José Sacristán y Antonio de la Torre) eran apuestas seguras y todo el mundo daba por hecho que serían nominados, incluidos nosotros.


Otro olvidado en esta categoría ha sido Antonio Dechent por A Puerta Fría, algo que dado que si han decidido no nominar a Tosar, podrían haber arriesgado y haberse decantado por el andaluz, que realiza un trabajo sensacional. Puede que no haberse estrenado la película comercialmente en cines haya ido en su contra.
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Al igual que con los actores principales, ocurre que habían tres claras favoritas (Maribel Verdú, Aida Folch y Naomi Watts) y que la cuarta plaza se la disputarían el resto de las candidatas.


Otra actriz que año tras año es ignorada es Leticia Dolera, que podría haber dado la sorpresa con REC3:GÉNESIS, y hubiera contentado a todo el mundo, lástima que la Academia a veces parezca tener miedo a nominar apuestas más arriesgadas y la actuación de la actriz es sorprendente, una pena.
MEJOR ACTOR DE REPARTO

Muchas quejas se oyen por los finalistas en esta categoría, porque ha ocurrido algo muy llamativo. Una Pistola en cada Mano se estrenaba a final de año con un reparto maravilloso de 7 actores y finalmente no ha sido nominado ninguno, nadie se lo puede explicar. A nosotros nos ha sorprendido, pues pensábamos que sería Ricardo Darín quien fuera nominado y muy posiblemente Javier Cámara. Puede que tenga una explicación más lógica que pensar que han querido ignorar la película, creemos que la "culpa" es quiénes presentaron las candidaturas de la película. Propusieron a todos los actores en la misma categoría, por lo que todos los votos se habrán repartido entre los siete actores, haciendo que ninguno sea nominado al final, al no saber los votantes por cuál decidirse. La solución habría sido presentar sólo a cuatro, con lo cual ellos mismos dejarían de lado a parte del reparto, algo que sería injusto. Más fácil habría sido presentar a los cuatro que aparecieran con más minutos en la categoría de actor principal, ya que muchos presentan en esta categoría a actores con papeles pequeños.
Ha sorprendido la nominación de Antonio de la Torre por Invasor, muchos pensábamos que al ser nominado por Grupo 7 en la categoría principal no sería nominado en ésta y sí su compañero de reparto Karra Elejalde que era la apuesta de casi todo el mundo. Aun así, bienvenida sea la nominación del actor, merecida.

Los olvidados en esta categoría podrían ser muchos, pero principalmente la actuación de Carlos Santos por Miel de Naranjas, Victor Clavijo por Holmes&Watson y Ernesto Alterio por Infancia Clandestina deberían haberse tenido en cuenta.
En los últimos días se venía hablando por la red de que Carlos Santos podría dar la sorpresa en esta categoría, pero finalmente no ha podido ser, creemos que será tenido en cuenta en los premios CEC y la Unión de Actores, que suelen ser más justos.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

La gran sorpresa ha sido María León por Carmina o Revienta, nadie se lo esperaba, y todos apostaban por otras actrices. Da un toque más arriesgado a esta categoría, pero creemos que había otras actrices que podrían perfectamente haber sido nominadas y que sus actuaciones se tendrían que haber tenido más en cuenta. Entre ellas, las actrices de Una Pistola en Cada Mano, Clara Segura o Leonor Watling, pero al igual que en los actores se habrán repartido los votos entre ellas.
Otra actriz que parece maldita en los Goya es Macarena Gómez que perfectamente podría haber sido nominada por Holmes&Watson y siguiendo la trayectoria de las películas de Garci donde sus actores secundarios suelen ser nominados, debería haber aparecido entre las finalistas.
Otra olvidada es Aina Clotet por Los Niños Salvajes.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Una categoría llena de buenos candidatos, Tom Hollando por Lo Imposible y Joaquín Núñez por Grupo 7 ya se sabía que serían nominados. Alex Monner por Los Niños Salvajes partía con muchas papeletas, pero el escaso éxito de la película ya hace tantos meses podrían haberle pasado factura.
Al igual que José María Pou, Emilio Gavira da la sorpresa y es nominado gracias al aluvión de nominaciones a Blancanieves, muchos les sorprende la nominación, ya que el actor ha intervenido en otras películas y nos es precisamente un principiante.


Echamos en falta también a otros como Llorençs González por El Sexo de los Ángeles (cero nominaciones), Jorge Drexler por La Suerte en Tus Manos cero nominaciones) y Daniel Grao por Fin (una nominación).
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Entre las olvidadas, además de Carmen Ruiz, destacamos a Ana Milán por El Hombre de las Mariposas, Cindy Díaz por Evelyn, la orba escenas de The Pelayos Huichi Chiu o las actrices de El Mundo es Nuestro.
0 comentarios :
Publicar un comentario