
Ahora es el momento de reflexionar y comentar, pero antes de todo recordar que nunca llueve a gusto de todo el mundo, y el que uno consideraba favorito y apuesta segura después no es nominado, y quién cree que no tiene posibilidades de ser uno de los agraciados, finalmente da la sorpresa y estará en la gala del 17 de febrero.
Haremos tres artículos, en éste os haremos unas conclusiones generales y sobre las categorías de película, director y director nóvel. En los dos próximos os hablaremos de las referidas a las interpretaciones y aspectos técnicos
Puedes encontrar nuestras predicciones aquí http://laindustriadelcine.blogspot.com.es/p/camino-de-los-goya.html
GENERALES
Como viene siendo la tónica de los últimos años, las cuatro nominadas a mejor película aparecen en casi todas las categorías, hecho que es más evidente en las técnicas, por lo que hace pensar si ven todas las películas. Hay que reconocer que se presentan muchas películas cada año, incluyendo las estrenadas comercialmente como las que tienen un estreno técnico de cara a obtener nominaciones, por lo que debe ser imposible ver todas las películas.
Este es otro aspecto que hay que tener en cuenta, las películas que se presentan antes de su estreno con la esperanza de tener el empuje de los premios de cara a la taquilla.
Resulta ser un arma de doble filo, porque puede salir bien como en casos como También la Lluvia o De tu Ventana a la Mía, o mal como Madrid 1987,Katmandú o La Chispa de la Vida, en otras ediciones.

Por lo que vemos, no resulta del todo beneficioso hacer uso de esta técnica, porque se puede correr el riesgo de que no hayan podido ver tu película y lo que es peor que ni hayan oído hablar de ella.
Otro aspecto interesante es ver cómo las películas que se presentan e incluso ganan premios en el Festival de Málaga no suelen ser tenidas muy en cuenta, este año la excepción ha sido Carmina o Revienta, pero otras como The Pelayos, Miel de Naranjas, El Sexo de los Ángeles, A Puerta Fría, Ali..
No sólo ha ocurrido este año, sino que viene siendo la tónica general todos los años, y uno se pregunta si ninguna de esas películas tiene nada que deba ser tenido en cuenta, como fotografía, o vestuario...
Puede ser que al celebrarse en la primera mitad de año, y que muchas se estrenan después intentando aprovechar el ruido del Festival, pero que sea demasiado tiempo hasta las nominaciones, por lo que estén pendientes a películas más recientes.
MEJOR PELÍCULA/DIRECTOR

Desde aquí creemos que quizás diez sean demasiadas, pero que deberían cambiar sus norma y que por lo menos fueran cinco las que obtuvieran la nominación, y no solo en esta categoría, sino en todas.
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Una categoría difícil, porque había muchas películas que optaban y no habían claros favoritos como otros años. Carmina o revienta y El cuerpo eran apuestas seguras y así ha sido, pero las otras dos, Las aventuras de Tadeo Jones y Evelyn no partían entre las favoritas, o por lo menos eso creíamos nosotros. No queremos decir que no merezcan ser nominadas, porque lo merecen, pero por las características de las películas no parecía que fueran a recibir nominación.
Evelyn fue una película que pasó casi desapercibida por nuestra cartelera, con poco más de 2.000 espectadores, y con esto no queremos decir que sólo se voten a las más comerciales, porque nos alegra que elijan propuestas más arriesgadas, pero por ello no creíamos que fuera a ser nominada.
Las aventuras de Tadeo Jones es una película de animación, y parece que en la Academia se está rompiendo la barrera de arrinconar a éste tipo de películas a su categoría específica, pero pensábamos que si el año pasado Arrugas, una película soberbia, que estuvo a punto de ser nominada al Oscar, no fue nominada a mejor director novel, creíamos que Tadeo Jones correría la misma suerte, sobre todo por la gran cantidad de candidatas.
Por otra parte, queremos mencionar otras películas que partían supuestamente con más posibilidades y al final se han quedado en el camino. Os hablamos de El mundo es nuestro y Buscando a Eimish. De hecho eran nuestras dos apuestas en las predicciones que hicimos en esta categoría.


En los siguiente artículos os hablaremos de las interpretaciones y de las categorías técnicas.
0 comentarios :
Publicar un comentario