
Gemma (Penélope Cruz) vuelve a Sarajevo con su hijo adolescente, 16 años después de vivir una apasionada relación de amor con un fotógrafo americano (Emile Hirsch). Ambos viven una tormentosa pasión a la vez que sufren el asedio de Sarajevo.
Muchas páginas se han escrito sobre esta película, desde su paso por el Festival de San Sebastián, donde fue recibida con pitos y abucheos, y se llegó a decir de todo, pero nada bueno.
No vamos a ser nosotros los que nos sumemos a ese barco, de destrucción, por lo que asistimos a su proyección precavidos y atentos a todo lo que se había dicho.
Después de su visionado, uno se da cuenta que los comentarios lo mismo fueron excesivos, puede que influenciados por ser presentada entre películas como "Blancanieves" o "En la Casa". Aunque, sí que hay que reconocer que estamos ante un trabajo irregular, con un guión bastante caprichoso y una dirección pobre y torpe.
Podría dividirse la crítica de esta película en dos partes, el amor antes de la guerra y después de ésta, momento en el que empieza a levantar el vuelo y corregir los errores de la primera parte.

Pero, no todo es malo, en este irregular relato de amor y guerra, debido que una vez que la película entra en lo que verdaderamente quiere contar, con la toma de Sarajevo, es donde se nota que Castellitto pone más entusiasmo, tanto en el melodrama romántico como en las secuencias de guerra, con sus consiguientes reflexiones. Aquí es donde nos deja un relato más profundo y duro, porque a veces su director parece que no tiene compasión con sus personajes y los somete a muchos sufrimientos, y es donde el espectador podrá realmente "disfrutar" más de la película.

Una película con buenas intenciones, irregular, pero que a pesar de todo se puede ver y no resulta en ningún momento aburrida, pero la dirección demasiado lastrada impide que llegue a tener el nivel que podría haber alcanzado, y muy fácilmente podrá sacar de sus casillas a más de uno.
+ El asedio a Sarajevo
- Emile Hirsch y la escena de la violación, demasiado e innecesariamente explícita
PUNTUACIÓN TOTAL: * *
Para ser de Castellito, si la encontré un poco floja; sobre todo, podria haber interpretado como protagonista masculino, alguien mejor que ese actor, yo no le recuerdo de ninguna película, y en cuanto a Penélope, si me gustó, aunque como decis vosotros, no sea su mejor papel, pero tampoco hay que meterse con todo lo que haga. En general, si, en la segunda parte se adentra mas en el tema central de la película, cosa que en la primera todo es un poco tonto.
ResponderEliminar