La película narra la historia de una pareja justo en el
momento en el que deben separarse por motivos laborales del personaje de
Natalia Tena y a partir de entonces ambos tendrán que hacer uso de las nuevas
tecnologías para comunicarse. Podemos decir que de todas las películas vistas
hasta el momento en la Sección Oficial ésta es la mejor hasta el momento.
Aunque, ojo que todavía quedan muchos días por delante y pueden aparecer muchas
más sorpresas.
Una película valiente donde las haya, que ha arriesgado y ha
ganado. Lo característico es el uso de la tecnología, que sirve de modo de
transmisión subjetiva de los estados de ánimo de los protagonistas. Por todo
esto, la película podría haberse precipitado al vacío. Sin embargo, la
portentosa “maña” del director hace que en ningún momento decaiga el ritmo,
ayudado de la gran química y complicidad de sus dos actores, que se merecen
otro premio conjunto.
Hay que destacar el gran plano secuencia de 20 minutos con el que comienza “10.000KM” que aunque
suene exagerado nada tiene que envidiar al visto hace poco en “Gravity”. ¡Que
nadie se escandalice con la comparación! Que vivir una relación separados
tantos kilómetros es lo más parecido a estar en el espacio. Desde aquí
empezamos a hacer ya apuestas y creemos que David Verdaguer es un firme
candidato a llevarse la Biznaga al mejor actor.
Cuando terminó la proyección fuimos al pase de prensa de
ésta donde estuvimos en la que posiblemente haya sido la más divertida de
todas, hasta el momento. Ya subiremos en cuanto podamos las declaraciones más
jugosas que hicieron los miembros del equipo.
PUNTUACIÓN 10.000 KM: 8/10
A las 12 del medio día tenemos el siguiente pase y es el
turno de “Kamikaze” de Álex Pina, otra concesión a la comedia que hace el
festival y que tras el empacho de ayer con “Amor en su Punto”, miramos con
recelo este tipo de programación.
Para nuestra sorpresa, estamos con una película que aunque
no esconde sus intenciones comerciales, no es una comedia al uso.
La mezcla de comedia negra, pero que muy negra con el drama
romántico y el terrorismo como telón de fondo, resulta ser una grata sorpresa.
El director novel nos ofrece una película de personajes muy
cómicos encerrados en una trama más profunda y consigue mantener equilibrada la
balanza. Porque un tema tan peliagudo y espinoso podría haber sido mal
interpretado y haber caído fácilmente en la frivolidad. Sin embargo, esto no es
lo que ha ocurrido y vemos que es precisamente esa comedia negra la que ha
ayudado a salvar un proyecto tan arriesgado.
La película cuenta con un elenco de actores muy resueltos,
que no tienen ninguno un protagonismo mayor sobre los demás y que completan al
gran dramatismo de un mimético Álex García que “da el pego” con su actuación en
ruso y su trabajado acento.
Pero, ¡uy! ¡Es la una! Hay que salir corriendo de mitad de
la proyección porque nos han dado las entrevistas de “Kamikaze” a esta misma
hora. Así que nada, nos toca quedarnos sin saber cómo acaba la película, pero
ya anunciamos que esto no se queda aquí.
Como ya subiremos las entrevistas con su director Álex Pina
y su protagonista Álex García, no os contamos muchos más que han sido muy
amables y simpáticos.
Después de este “coitus interrumptus” nos tomamos un tiempo
libre para desfrutar de esta maravillosa ciudad, que de tanto ir y venir a todos
lados vamos a perder la cabeza. Comemos un adobo fantástico y unas puntillitas
excelentes, todo bañado con un rico tinto de verano.
Por la tarde, ya un poco más descansados acudimos a la
presentación del documental entrevista “Juan Marsé habla de Juan Marsé” que
cuenta con la presencia de su director.

Como os dijimos, lo de “Kamikaze” no se iba a quedar ahí y
conseguimos unas invitaciones para ir a ver la presentación oficial por la
noche. Además, coincidió que entregaban el premio Málaga Sur a Maribel Verdú.
La entrega fue emocionante, donde varios compañeros de profesión de la actriz
salieron a decir unas palabras sobre ella y la actriz no pudo contener la
emoción, eso sí utilizando el humor que le caracteriza.
Cuando acabó la entrega del premio, proyectaron “Kamikaze”,
que nosotros pudimos volver a retomar. Aunque, la primera parte nos había
gustado bastante, hay que remarcar que la segunda decae un poco el ritmo y
varias de las situaciones resulta un poco previsibles y no muy convincentes.
Sin embargo, es una película que gracias a su humor podrá ser disfrutada por el
público sin ningún tipo de problema.
PUNTUACIÓN KAMIKAZE: 6/10
0 comentarios :
Publicar un comentario